Mostrando entradas con la etiqueta sanguina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanguina. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2013

Tardes de lapiceros

Creo que son interesantes los bocetos y dibujos que surgen en esas tardes sin planes, cuando jugueteando con un lápiz, un bolígrafo o cualquier otra "arma pintadiza", empezamos a dar rienda suelta al movimiento casi espasmódico de nuestra muñeca y algo (puede que no sepamos el qué) empieza a tomar forma en el papel, cartón o sobre del banco, que tiene la suerte o desgracia de caer en nuestras ociosas manos.
Si la cosa cuaja y nuestro cerebro se pone al tema, creo (y esto es cosa mía) que lo mejor es cambiar, cuanto antes, el improvisado soporte por algo más perdurable, sólo por si sale algo que merezca la pena conservar. Personalmente no soy partidario de guardar sobres, publicidades del super o extractos bancarios sólo por sus garabatos.
Las láminas que subo hoy son el resultado de alguna de estas tardes en las que las cosas quieren salir de su prisión de grafito y sólo necesitan una pequeña ayuda. Sé que no siempre son de lo mejor, que son científicamente discutibles, que siempre me arrepentiré de las proporciones erróneas de tal o cual parte. Pero bueno, al menos las hemos salvado de su destino en el cubo de la basura. Espero que, pese a todo, os gusten.

 Carassius auratus
Este surgió mirando mi acuario, 
al poco tiempo de comprarme el "telescópico" (este pez).


 Salmo trutta
 Esta la hice en un largo periodo de abstinencia pesquera. 
Supongo que fue algo así como las pinturas rupestres.


 Pleurotus eryngii
En una época previa al comienzo de la serie de setas. 
Estrenando mis sanguinas Conté, y antes de saber 
las dificultades que encontraría para encontrar un sacapuntas adecuado. 
Aún no lo he encontrado.

Tyrannosaurus rex
Al igual que el lobo que subí hace unos posts,
 el tiranosaurio fue una sorpresa para mi hija mayor; 
hecho en algo más de una hora, antes de que saliera del colegio.

martes, 5 de febrero de 2013

De inauguración...

Bueno, aquí me encuentro delante de otra cosa nueva; mi web, mi blog... Muchas novedades en mi vida digital últimamente. Pero bueno, hay que renovarse y en cualquier caso considero que un blog puede ser una interesante forma de presentación del trabajo diario (o semanal o ya veremos...). La cuestión es que tengo trabajo atrasado, así que el grueso de las publicaciones al principio será una puesta al día de lo que tengo ya hecho.
Me gustaría  que aparte de mostrar las propias láminas, quien las vea sepa qué significan para mí y quizá, con un poco de suerte, despierten en su interior las sensaciones que yo mismo buscaba y encontraba en su realización y contemplación.
En fin, supongo que me iré soltando en esto del blog. Nunca he sido yo muy de diarios y agendas, pero bueno, en cualquier caso, aún en los días que no tenga nada que decir, probablemente tenga algo que mostrar, así que iremos tirando.
Hoy, para empezar, os subo la que he hecho esta noche:


Y qué deciros... me apetecía hacer un lobo, necesitaba hacer un lobo, mi hija mayor quiere tener un lobo. Tres buenas razones.
Como quería acabarlo hoy, me he decantado por la sanguina como técnica principal, sobre un papel texturado de origen incierto y tamaño DIN A4. Me he permitido meter un par de trazos con lapicero amarillo en los ojos, porque me lo pedía el cuerpo y es lo que más me gusta de la mirada del lobo. Aunque la textura del papel le da un peculiar rayado horizontal, como de escáner, me han gustado las sensaciones para crear la textura del pelo. Por desgracia no creo que sea posible encontrar más de este papel. Espero que os guste.
Un saludo y mañana empiezo a subir láminas más antiguas o en cualquier caso no-recién salidas del horno.